Hábitos de vida saludable
Los hábitos de vida saludable son todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social.
Hábitos saludables
- Dieta equilibrada: incluye todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional en proporciones y cantidades adecuadas
- Ejercicio físico: se recomienda media hora diaria mínimo tres veces por semana.
- Higiene: el mantener una adecuada higiene personal y en el hogar previene problemas de salud como infecciones y virus.
- Actividad social: estas proporcionan un envejecimiento saludable aportando redes de apoyo a la persona.
- Evitar hábitos tóxicos y productos tóxicos: la exposición a agentes contaminantes conlleva riegos para la salud.
Beneficios
Entre los beneficios de lo hábitos de vida saludables están el disminuir las probabilidades de presentar sobre peso, diabetes, trastornos cardiacos entre otros, a su vez aumenta la autoestima y el autoconcepto, disminuyendo la ansiedad y la fatiga de la persona, previene la depresión, mejora el estrés laboral y previene el síndrome de burnout.
Autocuidado en tiempos de Covid-19
El cuidado de la salud mental en tiempos de covid es fundamental, sin embargo al cuidarnos del virus estamos realizando una serie de acciones que favorecen a nuestra tranquilidad y bienestar físico y psicológico. Por esta razón, no olvides:
- Utilizar mascarilla
- Lavarte las manos con frecuencia.
- Mantener el distanciamiento social
- Cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar
- Al ingresar a casa, desinfecta tu calzado.
- Antes de saludar a tu familia en casa, báñate con abundante jabón y cambia tu ropa.
- Desinfecta los elementos manipulados por terceros fuera de la vivienda.
Autores: Julieth Soto, Alejandra Parada y Yuliana Acevedo - Psicólogas en Formación Universidad de Pamplona - Colombia