Diabetes: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirla? Síntomas, Causas, Tratamiento
Si no se diagnostica y trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones a corto o largo plazo.
La glucosa es un azúcar que proviene de los alimentos que comemos, circula por la sangre y es utilizada por el organismo para obtener la energía necesaria para desarrollar cualquier tipo de trabajo.
La insulina es una hormona fabricada por el páncreas que se encarga de tomar el azúcar (glucosa) de los alimentos y llevarla a las células como fuente de energía para su correcto funcionamiento.
Cuando la insulina no funciona adecuadamente en el organismo, los niveles de glucosa en sangre se aumentan tanto en sangre como orina (hiperglucemia-glucosuria.
Síntomas

- Sed excesiva y aumento de las ganas de orinar.
- Aumento del apetito.
- Fatiga o cansancio.
- Visión borrosa.
- Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.
- Ulceras o lesiones en piel que no cicatrizan bien.
- Pérdida de peso sin razón aparente.
Diagnóstico
Glicemia al azar: mayor de 200mg/dl
Glicemia en ayunas: mayor o igual a 126mg/dl en dos todas diferentes
Tratamiento
6 pilares de tratamiento:
- Alimentación saludable.
- Ejercicio aeróbico.
- Controles médicos adecuados
- Glucometrías en casa (monitoria en paciente insulinorequiriente)
- Medicamentos orales o insulina.
- Educación en diabetes
Complicaciones
- Complicaciones circulatorias:
Infartos cardiacos, pie diabético, amputación de extremidades, ceguera, falla renal, enfermedad cerebrovascular.
- Complicaciones nerviosas:
Impotencia, entumecimiento y hormigueo en los pies, lumbago, alteraciones en funcionamiento de la vejiga y el intestino.
Autor: Dr. Fernando Augusto Villamizar García - Médico General de Urgencias - Clínica Norte