
Si usted recién ha comenzado a explorar opciones de tratamiento o si ya ha decidido someterse a una cirugía de reemplazo o trasplante de cadera, esta información ayudará a comprender los beneficios y las limitaciones del reemplazo total de cadera. Este artículo describe cómo funciona una cadera normal, las causas del dolor de cadera, qué esperar de la cirugía de reemplazo de cadera y qué ejercicios y actividades ayudarán a restablecer su movilidad y fortaleza, y le permitirán regresar a las actividades cotidianas.
Si su cadera tiene daño como resultado de la artritis, de una fractura u otras condiciones, las actividades comunes como caminar, sentarse o levantarse de una silla pueden ser dolorosas y difíciles. Su cadera puede estar rígida y puede ser difícil ponerse los zapatos y las medias. Usted incluso puede sentirse incómodo mientras descansa.
Si los medicamentos, cambios en sus actividades cotidianas y el uso de soportes para caminar no ayudan adecuadamente a sus síntomas, usted podría considerar la cirugía de reemplazo de cadera. La cirugía de reemplazo de cadera es un procedimiento seguro y efectivo que puede aliviar su dolor, aumentar el movimiento y ayudarlo a recuperar el placer de realizar las actividades cotidianas normales.
¿Cómo es una cirugía de reemplazo de cadera?
La cirugía de reemplazo de cadera se realizó por primera vez en 1960 y es una de las operaciones más exitosas en toda la medicina.
Desde 1960, los perfeccionamientos en técnicas quirúrgicas y tecnología de reemplazo articular han aumentado enormemente la efectividad del reemplazo total de cadera.
Según la Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica, más de 285,000 reemplazos totales de cadera se realizan cada año en los Estados Unidos.
Anatomía

La cadera es una de las articulaciones más grandes del cuerpo. Es una articulación esférica (de cabeza y cavidad). La cavidad articular está formada por el acetábulo, que es parte del hueso grande de la pelvis. La parte esferoidal es la cabeza del fémur, el extremo superior del hueso del muslo.
Las superficies óseas de la cabeza y la cavidad están cubiertas con cartílago articular, un tejido suave que reviste y amortigua los extremos de los huesos y les permite moverse fácilmente. Un tejido fino llamado membrana sinovial rodea la articulación de la cadera.
En una cadera saludable, esta membrana genera una pequeña cantidad de líquido que lubrica al cartílago y elimina casi toda la fricción durante el movimiento de la cadera.
Bandas de tejido llamados ligamentos (cápsula de la cadera) conectan la cabeza a la cavidad y proveen estabilidad a la articulación.
Causas comunes del dolor de cadera
La causa más común del dolor crónico y la discapacidad de cadera es la artritis. La osteoartritis, la artritis reumatoide y la artritis post-traumática son las formas más comunes de esta enfermedad.
- Osteoartritis. Este es un tipo de artritis "de uso y desgaste" relacionada a la edad. Por lo general ocurre en personas de 50 años o mayores, y a menudo en personas con una historia familiar de artritis. El cartílago que amortigua los huesos de la cadera se desgasta. Los huesos entonces frotan uno con otro, causando dolor y rigidez de la cadera. La osteoartritis también puede ser causada o acelerada por irregularidades sutiles en la forma cómo se desarrolló la cadera en la niñez.

- Artritis reumatoide. Esta es una enfermedad autoinmunitaria en la que la membrana sinovial se inflama y se engruesa. Esta inflamación crónica puede dañar al cartílago, produciendo dolor y rigidez. La artritis reumatoide es el tipo más común de un grupo de trastornos denominado "artritis inflamatoria".
- Artritis post-traumática. Esto puede seguir a una lesión seria o a una fractura de cadera. El cartílago puede dañarse y llevar a dolor y rigidez de la cadera con el paso del tiempo.
- Necrosis avascular. Una lesión de la cadera, como una dislocación o fractura, puede limitar el aporte de sangre a la cabeza del fémur. Esto se llama necrosis avascular. La falta de sangre puede hacer colapsar la superficie del hueso, y resultará en artritis. Algunas enfermedades también pueden causar necrosis avascular.
- Enfermedad de cadera de la niñez. Algunos recién nacidos y niños tienen problemas de cadera. Aunque los problemas se tratan con éxito durante la niñez, de todos modos pueden causar artritis en una etapa posterior en la vida. Esto ocurre porque la cadera no puede crecer normalmente, y las superficies articulares están afectadas.
Descripción
En un reemplazo total de cadera (que también se llama artroplastia total de cadera), el hueso y el cartílago dañados se remueven y reemplazan con componentes protésicos.
- La cabeza del fémur dañada se remueve y se reemplaza con un vástago de metal que se coloca en el centro ahuecado del fémur. El vástago femoral puede ser cementado o "calzado a presión" dentro del hueso.
- Una cabeza de metal o cerámica se coloca en la parte superior del vástago. Esta cabeza reemplaza la cabeza dañada del fémur que fue removida.
- La superficie de cartílago dañado de la cavidad (acetábulo) se remueve y reemplaza con una cavidad de metal. A veces se usan tornillos o cemento para mantener la cavidad en su lugar.
- Un espaciador de plástico, cerámica o metal se inserta entre la cabeza y cavidad nuevas para permitir una superficie con deslizamiento suave.
¿Es la cirugía de reemplazo o trasplante de cadera lo que a usted le conviene?
La decisión de someterse a cirugía de reemplazo de cadera debe ser una decisión colaborativa entre usted, su familia, su médico de atención primaria y su cirujano ortopédico. El proceso de tomar esta decisión comienza típicamente con una derivación hecha por su médico a un cirujano ortopédico para una evaluación inicial.
Candidatos para cirugía: ¿Quién puede realizarse la cirugía de reemplazo de cadera?
No hay restricciones absolutas de peso ni edad para el reemplazo total de cadera.
Las recomendaciones para la cirugía se basan en el dolor y la discapacidad de un paciente, no su edad. La mayoría de los pacientes que se someten a reemplazo total de cadera tienen entre 50 y 80 años, pero los cirujanos ortopédicos evalúan a los pacientes individualmente. Se han realizado con éxito reemplazos totales de cadera en todas las edades, desde el joven adolescente con artritis juvenil al paciente anciano con artritis degenerativa.
¿Cuándo se recomienda la cirugía?
Hay varias razones por las que su médico podría recomendar la cirugía de reemplazo de cadera. Las personas que se benefician de la cirugía de reemplazo a menudo tienen:
- Dolor de cadera que limita las actividades cotidianas, como caminar o flexionarse.
- Dolor de cadera que persiste en reposo, ya sea de día o de noche
- Rigidez en una cadera que limita la capacidad de moverse o levantar la pierna.
- Alivio inadecuado del dolor si se usan medicamentos antiinflamatorios, terapia física o soportes para caminar.
La evaluación ortopédica: tiempo de recuperación
Una evaluación con un cirujano ortopédico consiste de varios elementos.
- Antecedentes médicos. Su cirujano ortopédico reunirá información sobre su salud general y hará preguntas acerca de la magnitud del dolor de cadera y cómo afecta su capacidad de realizar las actividades cotidianas.
- Examen físico. Esto evaluará la movilidad, fortaleza y alineación de la cadera.
- Radiografías (rayos X). Estas imágenes ayudan a determinar el grado de daño o deformidad en su cadera.
- Otros exámenes. Ocasionalmente otros exámenes, como una resonancia magnética (MRI), podrían ser necesarios para determinar la condición del hueso y los tejidos blandos de su cadera.

La decisión de someterse a cirugía de reemplazo de cadera
Hable con su médico
Su cirujano ortopédico revisará los resultados de su evaluación con usted y discutirá si la cirugía de reemplazo de cadera es el mejor método para aliviar el dolor y mejorar su movilidad. Otras opciones de tratamiento —como medicamentos, terapia física u otros tipos de cirugía— también podrían considerarse.
Además, su cirujano ortopédico explicará los riesgos y complicaciones potenciales de la cirugía de reemplazo o trasplante de cadera, incluyendo los relacionados a la cirugía misma y los que pueden ocurrir con el paso del tiempo después de la cirugía.
Nunca dude de hacer preguntas a su médico cuando usted no entiende. Cuanto más usted sepa, mejor podrá manejar los cambios que la cirugía de reemplazo hará en su vida.
Expectativas realistas
Un factor importante en la decisión de someterse a la cirugía de reemplazo de cadera es entender lo que la intervención puede hacer y no puede hacer. La mayoría de las personas que se someten a cirugía de reemplazo de cadera experimentan reducción drástica del dolor de cadera y una mejoría significativa en su capacidad de realizar las actividades comunes de la vida diaria.
Con el uso y la actividad normales, el material entre la cabeza y la cavidad de cada implante en el reemplazo de cadera comienza a desgastarse. La actividad excesiva o el sobrepeso pueden acelerar este desgaste normal y hacer que el reemplazo de cadera se afloje y se torne doloroso. Por lo tanto, la mayoría de los cirujanos no aconsejan las actividades de alto impacto como correr, trotar, saltar u otros deportes de alto impacto.
Actividades realistas después de un reemplazo total de cadera incluyen caminar sin límite, nadar, jugar al golf, conducir automóvil, senderismo, andar en bicicleta, bailar y otros deportes de bajo impacto.
Con la modificación adecuada de las actividades, los reemplazos de cadera pueden durar muchos años.
Preparación para la cirugía
Si usted decide tener una cirugía de reemplazo o trasplante de cadera, su cirujano ortopédico puede pedirle que su médico de atención primaria le haga un examen físico completo antes de la intervención quirúrgica. Esto es necesario para estar seguros que usted está lo suficientemente saludable para tener la cirugía y completar el proceso de recuperación. Muchos pacientes con condiciones médicas crónicas, por ejemplo enfermedad cardíaca, también podrían ser evaluados por un especialista, como un cardiólogo, antes de la cirugía.
Varios exámenes, como análisis de muestras de sangre y orina, un electrocardiograma (EKG) y radiografías de tórax pueden necesitarse para ayudar a planear su cirugía.
Su piel no debe tener ninguna infección ni irritación antes de la cirugía. Si tiene infección o irritación en la piel, contacte a su cirujano ortopédico para pedir tratamiento para mejorar su piel antes de la cirugía.
Se le podría sugerir que done su propia sangre antes de la cirugía. Esta será almacenada en la eventualidad de que necesite sangre después de la cirugía.
Informe a su cirujano ortopédico acerca de los medicamentos que está tomando. El cirujano o su médico de atención primaria le aconsejarán qué medicamentos debe dejar de tomar y cuáles puede seguir tomando antes de la cirugía.
Si tiene sobrepeso, su médico puede pedirle que pierda peso antes de la cirugía para minimizar el esfuerzo en su cadera nueva y posiblemente reducir los riesgos de la cirugía.
Aunque las infecciones después del reemplazo de cadera no son comunes, una infección puede ocurrir si ingresan bacterias en su sangre. Debido a que ingresan bacterias en la sangre durante los procedimientos dentales, los procedimientos dentales mayores (como extracciones de dientes y trabajo periodontal) deben completarse antes de su cirugía de reemplazo de cadera. La limpieza de rutina de sus dientes debe aplazarse durante varias semanas después de la cirugía.
Las personas con antecedentes de infecciones urinarias recientes o frecuentes deben tener una evaluación urológica antes de la cirugía. Los hombres mayores con enfermedad de próstata deben considerar completar el tratamiento requerido antes de tener la cirugía.
Aunque usted podrá caminar con muletas o un andador pronto después de la cirugía, necesitará algo de ayuda durante varias semanas con tareas como cocinar, hacer las compras, bañarse y lavar ropa.
Si usted vive solo, el consultorio de su cirujano ortopédico, un trabajador social o un planificador de altas en el hospital pueden ayudarlo a coordinar por anticipado para que alguien lo ayude en su casa. Una estadía corta en un centro de atención prolongada durante su recuperación después de la cirugía también podría coordinarse.
Varias modificaciones pueden hacer que su casa sea más fácil de transitar durante su recuperación. Los siguientes artículos pueden ayudar con las actividades cotidianas.
- Barras de seguridad o pasamanos firmemente sujetos en su ducha o bañera.
- Pasamanos seguros a lo largo de todas las escaleras.
- Una silla estable para su recuperación en la primera etapa, con un almohadón de asiento firme (que permita que sus rodillas permanezcan más bajas que sus caderas), un respaldo firme y dos descansabrazos.
- Un asiento para inodoro elevado.
- Un banco estable para ducha o silla para bañera.
- Una esponja con mango largo y ducha de mano.
- Un palo con gancho para ayudar a vestirse, un dispositivo para ponerse medias y un calzador de zapatos de mango largo para ponerse y sacarse medias y zapatos sin doblar excesivamente su cadera nueva.
- Un alcanzador que le permita asir objetos sin doblar excesivamente sus caderas.
- Almohadas firmes para sus sillas, sofás y automóvil que le permitan sentarse con sus rodillas más bajas que sus caderas.
- Remover todas las alfombritas sueltas y cables eléctricos de las áreas donde usted camina en su casa.
Su cirugía de reemplazo o trasplante de cadera
Lo más probable es que usted sea ingresado al hospital el día de su cirugía.
Anestesia
Después del ingreso, usted será evaluado por un miembro del equipo de anestesia. Los tipos más comunes de anestesia son anestesia general (lo duermen totalmente), raquídea, epidural, o anestesia regional con bloqueo de nervio (usted permanece despierto pero su cuerpo está adormecido desde la cintura hasta abajo). El equipo de anestesia, con su aporte, determinará qué tipo de anestesia será el mejor para usted.
Componentes del implante
Muchos tipos diferentes de diseños y materiales se usan actualmente en articulaciones de cadera artificiales. Todas consisten de dos componentes básicos: el componente de la cabeza (hecho de metal fuerte bien pulido o cerámica) y el componente de la cavidad (un espacio hueco o cotilo durable de plástico, cerámica o metal, que puede tener un revestimiento protector externo de metal).
Los componentes protésicos pueden "calzarse a presión" en el hueso para permitir que su hueso crezca sobre los componentes o pueden cementarse en el lugar donde van. La decisión de calzar a presión o cementar los componentes se basa en un número de factores, como la calidad y fortaleza de su hueso. También podría usarse una combinación de vástago cementado y cavidad no cementada.
Su cirujano ortopédico elegirá el tipo de prótesis que mejor se adapte a sus necesidades.


Procedimiento
La intervención quirúrgica toma unas pocas horas. Su cirujano ortopédico removerá el cartílago y el hueso dañados y luego colocará nuevos implantes de metal, plástico o cerámica para restablecer la alineación y función de su cadera.
Después de la cirugía, usted será trasladado a la sala de recuperación donde permanecerá durante varias horas mientras se monitorea su recuperación de la anestesia. Después que se despierte, será llevado a su habitación del hospital.
Actividades después de reemplazo de cadera (Activities After Hip Replacement)
Después de tener una cirugía de reemplazo o trasplante de cadera, usted espera que su estilo de vida sea muy parecido al de antes de la cirugía, pero sin el dolor. En muchas maneras, es cierto, pero volver a sus actividades diarias llevará tiempo. Ser un participante activo en el proceso de recuperación puede ayudarlo a llegar ahí más prontamente y asegurar un resultado más exitoso.
A pesar de que usted podrá resumir la mayoría de las actividades, podría desear cambiar la manera en que las hace. Por ejemplo, usted podría tener que aprender nuevas maneras de flexionarse para proteger a su nueva cadera. Las sugerencias que encontrará aquí lo ayudarán a disfrutar su cadera nueva mientras resume seguramente su rutina diaria.
Su permanencia en el hospital durará típicamente entre 1 y 4 días, dependiendo de la rapidez de su recuperación. Antes de que sea dado de alta del hospital, usted necesitará lograr varios objetivos, como:
- Subirse y bajarse solo de la cama.
- Tener un control del dolor aceptable.
- Poder comer, beber y usar el baño.
- Caminar con un dispositivo de ayuda (un bastón, andador o muletas) sobre una superficie nivelada y poder subir y bajar dos o tres escalones.
- Poder realizar los ejercicios para el hogar prescritos.
- Comprender cualquier precaución para la cadera que le hayan dado para prevenir lesiones y asegurar la recuperación adecuada.
Si usted no puede completar estos objetivos, podría ser inseguro irse directamente a su hogar después de darle de alta. Si este es el caso, podría ser transferido temporalmente a un centro de rehabilitación o enfermería especializada.
Cuando se le da el alta, su equipo de atención médica le proveerá información de apoyo para su recuperación en su hogar. A pesar de que la tasa de complicaciones después de una prótesis total de cadera es baja, cuando ocurren estas complicaciones podrían prolongar o limitar la recuperación completa. El personal del hospital discutirá complicaciones posibles y repasará con usted las señales de una infección o coágulo de sangre.
Señales de advertencia de infección
- Fiebre persistente (más de 100 grados)
- Escalofríos
- Aumento de rojez, sensibilidad o inflamación de la herida
- Supuración de su herida
- Aumento del dolor en la actividad y el descanso
Señales de advertencia de un coágulo de sangre
- Dolor en su pierna o pantorrilla no relacionada a su incisión
- Sensibilidad o rojez sobre o debajo de su rodilla
- Inflamación severa de su muslo, pantorrilla, tobillo o pie
En casos muy raros, un coágulo de sangre podría viajar a sus pulmones y poner en peligro la vida. Las señales de que un coágulo de sangre ha viajado a sus pulmones incluyen:
- Dificultar para respirar
- Dolor repentino de pecho
- Dolor de pecho localizado al toser
Notifique a su doctor inmediatamente si muestra cualquiera de estas señales.
Usted necesitará un poco de ayuda en el hogar desde unos días hasta varias semanas después de su dada de alta. Antes de su cirugía, programe la ayuda de un amigo, familiar o cuidador para ayudarlo en su hogar.
Preparación de su hogar
Los siguientes consejos pueden hacer que su vuelta al hogar sea más cómoda, y pueden ser abordados antes de su cirugía:
- Coloque artículos que use frecuentemente dentro de su alcance.
- Reacomode los muebles de manera que pueda moverse con un bastón, andador o muletas. Usted podría cambiar habitaciones (hacer que la sala de estar sea su dormitorio, por ejemplo) para minimizar el uso de escaleras.
- Coloque artículos que usa frecuentemente (teléfono, control remoto, anteojos, jarra y vaso, material de lectura y medicamentos, por ejemplo) dentro de su alcance para no tener que estirarse o doblarse para alcanzarlos.
- Retire cualquier tapete o alfombras de área que podrían causar tropiezos. Asegure cables eléctricos alrededor del perímetro de la habitación.
- Obtenga una buena silla, una que sea firme y tenga un asiento más alto de lo común. Este tipo de silla es más segura y más cómoda que una silla baja y blanda.
- Instale una silla para ducha, barra de sostén y asiento elevado de inodoro en el baño.
- Use dispositivos de asistencia como un calzador de mango largo, una esponja de mango largo y una herramienta para tomar o alcanzar artículos para evitar agacharse demasiado.
Cuidado de la herida
Durante su recuperación en el hogar, siga estas pautas para cuidar su herida y ayudar a prevenir infecciones:
- Mantenga el área de la herida limpia y seca. Se aplicará un vendaje en el hospital, el cual debe cambiarse tan a menudo como sea necesario. Solicite instrucciones sobre cómo cambiar el vendaje antes de dejar el hospital.
- Siga las instrucciones de su médico sobre cuánto esperar antes de ducharse o tomar un baño.
- Notifique a su médico inmediatamente si la herida parece roja o comienza a supurar. Esto podría ser una señal de infección.
Inflamación
Espere una inflamación leve a moderada de 3 a 6 meses después de la cirugía. Para reducir la inflamación, eleve su pierna ligeramente y aplique hielo. Usar medias de compresión podría ayudar también a reducir la inflamación. Notifique a su doctor si experimenta inflamación nueva o severa ya que esto podría indicar un coágulo de sangre.
Medicamentos
Tome todos los medicamentos según los recetó su médico. Los medicamentos para su hogar podrían incluir analgésicos narcóticos y no narcóticos, anticoagulantes orales o inyectables, ablandadores de heces y medicamentos contra las náuseas.
Asegúrese de hablar con su médico sobre todos sus medicamentos, aún las drogas de venta libre, suplementos y vitaminas. Su médico le dirá qué medicamentos de venta libre son seguros de tomar mientras usa analgésicos bajo receta.
Es especialmente importante prevenir que se desarrolle en su articulación artificial cualquier infección bacteriana. Su médico podría aconsejar que tome antibióticos cuando exista más probabilidad de una infección bacteriana, como cuando reciba tratamiento odontológico. Asegúrese de hablar con su médico antes de recibir cualquier tratamiento odontológico y notifique a su dentista que usted tuvo un reemplazo de cadera. Además, podría desear llevar con usted una tarjeta de alerta médica de manera que, si se presenta una emergencia, el personal médico sabrá que usted tiene una articulación artificial.
Dieta
Para el momento que regresa a su hogar, debería estar comiendo una dieta normal. Su médico podría recomendar que tome suplementos de hierro y vitaminas. Podría también aconsejársele evitar suplementos que incluyen vitamina K y alimentos ricos en vitamina K si está tomando ciertos medicamentos anticoagulantes, como warfarina (Coumadin). Los alimentos ricos en vitamina K incluyen brócoli, coliflor, coles de Bruselas, hígado, habichuelas verdes, garbanzos, lentejas, frijoles de soja, aceite de soja, espinaca, col rizada, lechuga, hojas de nabo, repollo y cebollas.
Continúe bebiendo mucho líquidos, pero trate de limitar su consumo de café y evite el alcohol. Debe continuar cuidando su peso para evitar poner más estrés en la articulación.
Una vez que esté en su hogar, debería permanecer activo. La clave es no hacer demasiado, demasiado pronto. Mientras que puede esperar algunos días buenos y otros malos, debería notar un mejoramiento gradual con el tiempo. Por lo general, aplicarán las siguientes pautas:
Soporte del peso
Siga las instrucciones específicas de su médico sobre el uso de un bastón, andador o muletas y cuando coloca peso en la pierna. El soporte total del peso podría permitirse inmediatamente o podría retrasarse durante varias semanas según el tipo de prótesis de cadera que recibió y las instrucciones de su médico.
Conducir
En la mayoría de los casos, es seguro volver a conducir cuando ya no esté tomando analgésicos narcóticos y cuando la fuerza y reflejos han vuelto a su estado normal. Su médico lo ayudará a determinar cuándo es seguro volver a conducir.
Actividad sexual
Por favor consulte a su médico sobre qué pronto puede resumir seguramente su actividad sexual. Según su condición, usted podría resumir su actividad sexual dentro de varias semanas después de la cirugía.
Posiciones para dormir
Según su cirugía, su médico podría pedirle que evite dormir en ciertas posiciones o dormir con una almohada entre sus piernas por un periodo de tiempo. Pregunte a su médico qué posiciones para dormir son seguras y más adecuadas para usted.
Retorno al trabajo
Según el tipo de actividades que usted realiza en el trabajo y la rapidez de su recuperación, podría llevar varias semanas antes de que pueda volver al trabajo. Su médico le aconsejará cuando es seguro resumir sus actividades normales de trabajo.
Deportes y ejercicios
Continúe haciendo los ejercicios recetados por su terapeuta por lo menos por 2 meses después de la cirugía. En algunos casos, su médico podría recomendar usar una bicicleta estacionaria para ayudarlo a mantener el tono muscular y su cadera flexible.
Tan pronto cuando su médico lo autorice, usted puede volver a realizar muchas de las actividades deportivas que disfrutaba antes de su reemplazo de cadera:
- Camine tanto como quiera, pero recuerde que caminar no es un substituto de los ejercicios recetados por su médico y fisioterapeuta.
- Nadar es una actividad de bajo impacto excelente después de un reemplazo total de cadera; usted puede comenzar tan pronto se retiren los puntos y la herida sane.
- En general, las actividades físicas de bajo impacto, como jugar al golf, andar en bicicleta y jugar tenis liviano, ponen menos estrés en la articulación de la cadera y se prefieren sobre actividades de alto impacto como correr, raquetbol y esquiar.
Viajes en avión
Los cambios de presión y la inmovilidad podrían causar que la articulación de su cadera se inflame, especialmente si recién está sanando. Consulte a su médico antes de viajar en avión. Cuando pase por seguridad, tenga en cuenta que la sensibilidad a detectores de metal varía y su articulación artificial podría activar una alarma. Informe al inspector sobre su articulación artificial antes de pasar por el detector metal. Además, usted podría desear llevar una tarjeta de alerta médica para mostrar al inspector del aeropuerto.
Qué hacer o no (precauciones) varía según la técnica quirúrgica de su médico. Su médico y fisioterapeuta le proveerán una lista para recordar qué hacer o no hacer con su cadera nueva. Estas precauciones ayudarán a prevenir que su cadera nueva se disloque y a asegurar la curación adecuada. Aquí hay algunas precauciones comunes:
Qué no hacer
- No cruce sus piernas en las rodillas por lo menos por 6 a 8 semanas
- No eleve su rodilla más arriba que su cadera.
- No se incline hacia delante cuando está sentado o mientras se sienta.
- No trate de levantar algo del suelo mientras está sentado.
- No gire sus pies excesivamente hacia dentro o hacia fuera cuando se dobla.
- No alcance sus mantas cuando está acostado en su cama.
- No se flexione en la cintura más de 90 grados.
Qué hacer
- Mantenga su pierna hacia adelante.
- Mantenga la pierna afectada al frente mientras se sienta o se para.
- Use una cocina alta o banquillo alto en la cocina.
- Arrodíllese en la rodilla de la pierna operada (el lado malo).
- Use hielo para reducir el dolor y la inflamación, pero recuerde que el hielo disminuirá la sensación. No aplique hielo directamente a la piel; use un paquete de hielo o envuélvalo en una toalla húmeda.
- Aplique calor antes de hacer ejercicio para asistir con la amplitud de movimiento. Use una almohadilla calentadora o toalla húmeda por 15 a 20 minutos.
- Disminuya sus ejercicios si los músculos comienzan a doler, ¡pero no deje de hacerlos!.
Tomado de www.orthoinfo.org (2019)